jueves, 5 de abril de 2018

anatomia humana

ANATOMIA HUMANA

Resultado de imagen de bebe con orejas grandes¿Las orejas miden os mismo?
Normalmente las orejas no nos miden lo mismo, esto demuestra que no somos simétricos.
Hay una creencia humana que dice que tenemos un parte mas grande que la otra.

¿Cuantos nos crecen las orejas?
Las orejas crecen un promedio de 0,22 mm al año y alrededor de un centímetro cada cincuenta años.

Mis medidas
La media de todas mis medidas es de 6´´1 en la oreja izquierda y de 5´en la derecha. aquí nos podemos dar cuenta de que la oreja izquierda es mas grande que la derecha, unos 2 milímetros.
Aquí os voy a dejar una gráfica:


jueves, 15 de marzo de 2018

↠Mi experimento casero ↞

Hemos realizado un sencillo experimento,con el que hemos demostrado la presencia del aire.Este experimento 
lo podemos realizar y demostrar con unos sencillos materiales.

Materiales:
  • Agua
  • Colorante opcional
  • Un vaso transparente 
  • Un plato 
  • Y un trozo de tapón de botella de corcho
  • Y claro, mucho interés  

Procedimiento:
    Este procedimiento es muy sencillo, tenemos que echar el agua, a la que previamente le hemos echado el colorante, a nuestro plato (preferentemente hondo) y poner sobre su superficie el corcho, veras el corcho flotara y por mucho que intentemos hundirlo no podremos. Ahora vamos a poner en vaso boca abajo sobre el corcho, es decir, rodear el corcho con el vaso. Cuando hayamos realizado este procedimiento vamos a observar que el corcho roza el plato y toda el agua la tendremos  fuera del vaso.


    ¿Porque pasa esto?
    Porque aunque parezca que es vaso esta vació no es así esta lleno de aire (una mezcla de gases).Entonces como el vaso lo ponemos boca abajo no puede salir dicho aire, así que es mas fácil que salga el agua y es esto lo que ocurre.

    LO HE HECHO CON ANA LOPEZ

    miércoles, 14 de marzo de 2018

    telefonos de vasos

    Teléfonos con vasos
    Preguntas:
    ¿Cómo se transmite mejor el sonido, con la cuerda tensa o floja?

    El sonido se tramite mejor con la cuerda tensa, esto es porque se transmite a través de la vibración.


    ¿Que materiales mejoran la calidad del sonido? Con respecto a la cuerda (Cordel, lana, cable de cobre, hilo de pescar, cable de nylon, goma elástica…)
    Hemos observado que se transmite mejor el sonido con lana .

    esto ocurre porque los materiales son conductores del sonido.

    ¿Cómo afecta el grosor de la cuerda?
    Se transmite mejor el sonido con una cuerda mas fina.

    ¿Se transmite mejor el sonido con una cuerda más larga?
    El sonido se transmite mejor con una cuerda mas corta, el sonido es mas claro y firme.

    ¿Se escucha mejor con vasos rígidos de plástico, vasos de poliespan, vasos finos de plástico, yogures o latas?
    Se transmite mejor con un vaso de plastico duro.

    .¿Influye la forma o el tamaño del vaso?(Vasos de tubo, vasos grandes, vasos medianos y vasos pequeños)
    Si influye el tamaño o la forma del vaso, por ejemplo, un vaso más estrecho por la parte de delante y más ancho por el `culo´




    Materiales:
      Cuerdas
    Resultado de imagen de telefonos de vasos
      Cordel (fina)
      Lana
      Cable de cobre
      Hilo de pescar
      Hilo dental
      Cable de nylon
      Goma elástica…
      
     Vasos:
     De plástico fino
     De plástico gordo
     De polispan
      Yogures
      Latas (de tomate hida)
      Vasos pequeños
      Vasos grandes

    Concurso:
    Hemos celebrado un concurso de telefonos de vasos, hemos quedado. y hemos conseguido un telefono de 100 metros.

    Este trabajo lo hemos elborado GLORIA VALVERDE , HUGO MARTINEZ


     

    jueves, 8 de febrero de 2018

    Reloj de sol

    En clase de iniciación a la investigación hemos hecho un relog de sol, al que hemos orientado al norte teniendo en cuenta las horas de mas o de menos.
    MATERIALES:
    Esta plantilla y esta otra, también vas a necesitar un trozo de cartón y tijeras y pegamento.
    Resultado de imagen de cabezo de la jara
    PROCEDIMIENTO:
    Vamos a imprimir las plantillas, depués vamos recorta ambas plantillas y pegarlas sobre un trozo de cartón vamos a recortar el cartón y y irnos a un lugar despejado. Vamos a coger una brújula ( del móvil, un reloj...) y orientar nuestro reloj hacia el norte, luego depende de la época del año es vamos a tener que sumarle  o restarle unas horas con el siguiente blog sobre las horas puedes saber cuanto tienes que sumar o restar.

    THE MARTIAN

    Esta película en español se llama marte, se estreno en 2015 en Estados Unidos es de ciencia ficción y dura 141 minutos originariamente fue creada en ingles.

    Resultado de imagen de the martian los actores principales son:
    Matt Dmon 
    Jessica Chastain 
    Kristen Wiig 
    Jeff Daniels
    Michaels Peña
    Kate Mara
    Sean Bean 
    Sebastian Stan
    Aksel Hennie
    Chiwetel Ejiofor

    Resultado de imagen de sipnosis

    Durante una misión a Marte en la nave Ares III, donde ocurre un gran tormenta y los astronautas tienen abortar la misión, todos menos Mark al que dejan en marte por su creencia de muerte, este astronauta tras pasar varios momentos de que la nave despegase, despierta con una antena clavada en el abdomen, el mismo se opera y se plantea como comer, beber y sobrevivir en un planeta tan diferente a la tierra. Llega a la conclusión de que puede plantar patatas, en una de las salas de la nave, pero tiene que crear agua, por suerte el es botánico pero sabe de todas la ciencias, el se opera, crea agua y sabe de física.
    El veía imposible que desde la tierra pudieran contactar con el. pero no es así, logran contactar con el pero... no le dan que digamos buenas noticias, entre ellas que sus compañeros de la Ares III van a por el, pero tiene que aligerar peso. Va a tener que lanzarse en un descapotable a muchísimos km, al final el consigue sobrevivir y estar a salvo. 

    Resultado de imagen de opinion

    A mi esta película me ha gustado mucho en especial la escena de donde crea agua 
    😁MUY RECOMENDABLE😁
    Resultado de imagen de wallpaper de the martian


    NUESTRO MICROSCOPIO CASERO

           Nuestro microscopio casero
    Resultado de imagen de dibujo microscopioMateriales:

    • Tres jeringuillas
    •  Un soporte o dos vasos
    • Diferentes muestras de agua
    • Un puntero láser 
    • Cinta adhesiva
    • Y una pared para proyectar
              

                     ¿Como lo hemos hecho?  
    Imagen relacionadaVamos a rellenar nuestra jeringuilla con las diferentes muestras de agua, por ejemplo agua con saliva. Utilizamos el soporte para sostener la jeringuilla, y la alineamos con el láser, al que previamente hemos liado con cinta adhesiva para que mantenga el láser enfocado.

    Imagen relacionadaEste microscopio se quedara parecido a este:




                        ↠Explicación científica↞

    Aprovechamos el fenómeno de refracción de la luz utilizando una gota de agua con saliva.

          Ana Lopez Zurano y Lucia Garcia de las Bayonas Rosique

                                                  1ºC